Desde el Gobierno adelantaron que si se aprueba la ley Bases se reducirá en 10 puntos la alícuota del Impuesto PAIS. La medida reduciría el costo de las importaciones pero podría afectar la producción local y la recaudación.

Leer más

La Cámara Baja dió sanción definitiva a las modificaciones de la ley de alquileres con  128 votos a favor, 114 votos en contra y cero abstenciones.

Leer más

Con 125 votos afirmativos y 112 negativos, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ley que modifica la ley de alquileres N° 27.551 votada en el año 2020.

Leer más

La promulgación de la Ley 27.678 se publicó en Boletín Oficial. Abarca a quienes tienen patologías degenerativas.

Leer más

A partir del día 1º de enero de 2022, la enfermedad Covid-19 producida por el coronavirus SARS-CoV-2 dejó de ser considerada como una enfermedad “presuntivamente” de carácter profesional en los términos de la Ley de Riesgos del Trabajo N°24.557 y modificatorias, respecto a los trabajadores que hubieran prestado tareas fuera de su domicilio particular. 

Leer más

A última hora del martes, la Cámara Baja transformó el proyecto en ley con 200 votos afirmativos, 22 negativos y 16 abstenciones. Fue la primera sesión presencial desde el 27 de febrero de 2020.

Leer más

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó el 2 de junio de 2021, ante el Congreso de la Nación, un Proyecto de Ley para regular el Desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y del Cáñamo Industrial ( en adelante, el “Proyecto”)[1].

Leer más

Se ha dicho mucho sobre los ajustes por año y sobre la renovación cada tres años pero… ¿qué pasa con los arreglos, la garantía y la baja de un contrato?

Leer más

Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial,

27 de Septiembre de 2001 (caso Baterias Sil-Dar Srl C/ Barbeito, Walter S/ Sumario.)

      Actor: BATERIAS SIL-DAR SRL

      Demandado: BARBEITO, WALTER

      Fecha de Resolución: 27 de Septiembre de 2001

RESUMEN

CONSTITUCION NACIONAL. INCONSTITUCIONALIDAD. IMPROCEDENCIA. LEYES. LEY DE MEDIACION (24573). 1.3.2 PROCEDE REVOCAR LA SENTENCIA POR LA QUE EL TRIBUNAL A QUO DECLARO LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 24573 CON BASE, -COMO EN EL CASO-, EN QUE SI BIEN EL ESTABLECIMIENTO DE UN REGIMEN DE MEDIACION PREVIA EN EL ORDEN DE LA JUSTICIA NACIONAL NO ES DE POR SI INCONSTITUCIONAL, EL SISTEMA IMPLEMENTADO POR LA LEY 24573 ES PASIBLE DE ESE VICIO, EN PRIMER LUGAR POR PERTENECER EL ORGANO MEDIADOR A LA ORBITA DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL (PEN) E INCURRIR P OR TANTO EN UNA TRANSGRESION A LA PROHIBICION CONTENIDA EN LA CN: 109 Y 116 Y, ADEMAS, POR SU CARACTER OBLIGATORIO QUE DILATA INDEBIDAMENTE EL ACCESO A LA JUSTICIA. ELLO PUES, EL SISTEMA DE MEDIACION INSTITUIDO POR LA CITADA LEY NO LESIONA LO DISPUESTO POR LA CN: 109 Y 116, TODA VEZ QUE EL MEDIADOR NO EJERCE FUNCION JURISDICCIONAL SINO UNA ACTIVIDAD DE APROXIMACION DE LAS PARTES MEDIANTE  TECNICAS CONCILIATORIAS, A FIN DE QUE AQUELLAS ARRIBEN A LA SOLUCI ON DEL  CONFLICTO. ACTIVIDAD QUE, POR LO DEMAS, ESTA FUERTEMENTE REGLADA Y CUYO  DESEMPEÑO ESTA CONDICIONADO A SU HABILITACION BAJO CONDICIONES QUE LA LEY Y SU REGLAMENTACION HAN ESTABLECIDO, ENTRE ELLAS, LA INSCRIPCION DE QUIENES LA  EJERCEN EN EL REGISTRO DE MEDIADORES, CUYA CONSTITUCION, ORGANIZACION Y ADMINISTRACION ES RESPONSABILIDAD DEL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA NACION. A  MAS, EL CARACTER OBLIGATORIO DEL PROCEDIMIENTO DE LA MEDIACION NO VIOLENTA EL  DERECHO CONSTITUCIONAL DE ACCEDER A LA JUSTICIA PUES, UNA VEZ QUE LAS PARTE S  HAN COMPARECIDO PERSONALMENTE A LA AUDIENCIA PUEDEN DAR POR TERMINADO EL  PROCEDIMIENTO, CON LO CUAL QUEDA EXPEDITA -Y EN BREVE TIEMPO- LA VIA JUDICI AL (LEY 24573: 10 Y 14). EN ATENCION A LOS CARACTERES DE ESTA REGLAMENTACION Y A  LOS LIMITES IMPUESTOS AL PROCEDIMIENTO EN RAZON DE LA MATERIA -ESPECIALMENTE,  LA EXCLUSION DE LOS PROCESOS QUE REQUIEREN UNA TUTELA JUDICIAL DE URGENCIA, ART. 2-5°, 6° Y 7°, DE LA LEY- CABE RECHAZAR LA TACHA DE INVALIDEZ CONSTITUCIONAL, Y  SEÑALAR QUE EL ACIERTO, LA CONVENIENCIA O LA EFICACIA DEL REGIMEN INSTAURADO  CONSTITUYE UNA CUESTION DE POLITICA LEGISLATIVA, AJENA A LA DECISION  JURISDICCIONAL DE LOS MAGISTRADOS (DOCTRINA DE FALLOS: 306:1964, ENTRE MUCHOS).  DISIDENCIA DEL SR. MINISTRO DR. DON ADOLFO VAZQUEZ:# PROCEDE CONFIRMAR LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE ALZADA QUE DECLARO LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 24573 CON BASE, -COMO EN EL CASO-, EN QUE: A ) LA NORMA VIOLA LA PROHIBICION  RESULTANTE DE LA CN: 109, AL CREAR UN REGIMEN DE MEDIACION CUYOS RESPONSABLES  (EL CUERPO DE MEDIADORES) SE ENCUENTRAN IMBRICADOS EN LA ESFERA ORGANIZACIONAL  DEL PEN, A TRAVES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, INVADIENDOSE CON ELLO UN AMBITO ESPECIFICO QUE ES PROPIO DEL PODE R JUDICIAL; Y B) EL CARACTER OBLIGATORIO Y  PREVIO A LA ACTIVIDAD JURISDICCION AL QUE SE IMPRIME A LA MEDIACION, CONSAGRA UN  MECANISMO OBJETIVAMENTE DILATORIO, QUE SE CONTRAPONE CON EL MANDATO  CONSTITUCIONAL DE ASEGURAR UN ACCESO A LA JUSTICIA INMEDIATO Y SIN CORTAPISAS.  ELLO PUES, LA LEY 24573 NO SUPERA EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD BASADO EN EL  EXAMEN DE SU RAZONABILIDAD (FALL OS 307: 862, ENTRE OTROS), PUES LA EXIGENCIA DE  UNA MEDIACION OBLIGATORIA Y PREVIA A TODO JUICIO, CARECE DE RAZONABILIDAD NI  BIEN SE PONDERA QUE NADA IMPIDE QUE LAS PERSONAS QUE EFECTIVAMENTE TENGAN  VOLUNTAD DE SER ASISTIDAS EN UNA NEGOCIACION TENDIENTE A EVITAR UN LITIGIO, RECURRAN A UNO O MAS MEDIADO RES A SU ELECCION. Y SI, POR EL CONTRARIO, ESA VOLUNTAD NO EXISTE, PREFIRIENDOSE ACUDIR A LA DIRECTA ACTUACION DE LOS  TRIBUNALES JUDICIALES, TAMPOCO PARECE RAZONABLE QUE EL LEGISLADOR IMPONGA A LOS  iNTERESADOS TRANSITAR EL CAMINO D E UNA OBLIGATORIA MEDIACION NO QUERIDA, PRIVANDOLOS DEL EJERCICIO DE TODA CUO TA DE LIBERTAD DECISORIA, CON EL COSTO ADICIONAL QUE IMPLICA, EN TIEMPO Y GAST OS ECONOMICOS, SOMETERSE A UN  PROCEDIMIENTO NO ADVERSARIAL QUE DE ANTEMANO SE SABE FRACASARA. BATERIAS SIL-DAR  SRL C/ BARBEITO, WALTER S/ SUMARIO. 27/09/01 CORTE SUPREMA LEY 24573  CONSTITUCION NACIONAL: 116 CONSTITUCION NACIONAL: 109 LEY 24573: 10 LEY 24573:  14 LEY 24573: 2 INCISO 5 LEY 24573: 2 INCISO 6 LEY 24573: 2 INCISO 7 TEMA :  CONSTITUCION NACIONAL  ————————————————————– MEDIACION.

GENERALIDADES. LEY 24573. ALZADA. INCONSTITUCIONALIDAD. IMPROCEDENCIA. MEDIADOR.

CARENCIA DE FUNCION JURISDICCIONAL. AUSENCIA DE VINCULACION JERARQUICA CON LA ADMINISTRACION. 1 VER: CONSTITUCION NACIONAL. INCONSTITUCIONALIDAD.  IMPROCEDENCIA. LEYES. LEY 24573. MEDIADOR. CARENCIA DE FUNCION JURISDICCIONAL.

AUSENCIA DE VINCULACIÓN JERARQUICA CON LA ADMINISTRACION. 1.3.2, FICHA Nº  36417. BATERIAS SIL-DAR SRL C/ BARBEITO, WALTER S/ SUMARIO. 27/09/01 CORTE  SUPREMA TEMA: MEDIACION  ————————————————————– CONSTITUCION NACIONAL. INCONTITUCIONALIDAD. IMPROCEDENCIA.  LEYES. LEY 24573. 1.3.2 PROCEDE  REVOCAR LA SENTENCIA POR LA QUE EL TRIBUNAL A QUO DECLARO LA… (ver resumen  completo)