Toda la información de los pacientes quedará documentada en un sistema único en el que se dejará constancia de toda intervención médico-sanitaria a cargo de profesionales y auxiliares de la salud, al que tendrán libre acceso.

Leer más

Se establecen medidas sanitarias extraordinarias ante la declaración de la emergencia sanitaria por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en la República Argentina.

Leer más

Vizzotti firmó la Resolución 21/2023 para dar inicio a la compra, bajo la estrategia de riesgo compartido, de la primera terapia génica recombinante aprobada en el país por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para el tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME), indicó la cartera de Salud a través de un comunicado. El fármaco se llama Zolgensma y su precio es de u$s1,3 millones más IVA.

Leer más

Regirá hasta que “se garantice el acceso a información relacionada a efectos adversos y riesgos potenciales”.

Leer más

El decreto 805/22 declara de interés público nacional la ley 27675 y dispone, entre otros aspectos, que el diseño y ejecución de las políticas públicas destinadas a garantizar el acceso equitativo al trabajo de las personas que poseen esas dolencias deberá ajustarse a las normas de la Ley de Protección de los Datos Personales. Por otra parte, el decreto 804/22 regula los requisitos y condiciones para obtener la jubilación especial de carácter excepcional y la pensión no contributiva de carácter vitalicio. 

Leer más

Mala praxis por partida doble: olvidaron una gasa en su abdomen luego de una intervención quirúrgica y fue intoxicada por personal de la clínica al suministrársele medicación en exceso.

Leer más

Mala praxis contra el Estado por no ordenar la realización del análisis de detección de HIV a una mujer embarazada. Cuadro de rubros indemnizatorios.

Leer más

En lugares cerrados y escuelas pasa de “obligatorio” a “recomendado”. Las autoridades recuerdan que el tapabocas también previene la diseminación de otros virus, como la gripe.

Leer más

A través de un decreto publicado este mes, entró en vigencia la iniciativa que busca “garantizar el derecho a la salud y a una alimentación saludable”.

Leer más

A última hora del martes, la Cámara Baja transformó el proyecto en ley con 200 votos afirmativos, 22 negativos y 16 abstenciones. Fue la primera sesión presencial desde el 27 de febrero de 2020.

Leer más